Puntos de interés
Alertas
Más información de la ruta

Ermita de la Piedat d’Erols

DIFICULTAD: ALTA
Duración máxima:

Ruta matinera circular de 70 kms óptima para recorrer y conocer las planas agrícolas del Onyar comprendidos entre el territorio de Cassà, Campllong, Fornells y Llambilles y visitar una pareja de ermitas (el Remedi en Cassà y la Piedat en Llambilles).
Vamos hasta Cassà por el carril-bici para coger la pista en dirección St. Andreu de Salou; antes de llegar a St. Andreu giraremos a la derecha para ir al encuenro de la bonita ermita del Remedi en el vecindario de Sangosta; la ermita adosada a un caserio se alza en un lugar tranquilo y acondicionado donde cada año para el otoño la gente de Cassà celebra un encuentro popular muy concurrido.
Continuamos hasta el pueblo de Campllong y seguimos en dirección al vecindario de Les Ferreries para llegar a divisar el pueblo de Llambills; el objetivo será llegar al núcleo d’Erols próximo a Quart y conocer la ermita de la Piedat.
Se trata de una construcción de origen románico del siglo XII pero que ha sufrido diversas reformas; la última restauración data del año 1979; del conjunto del recinto destaca el gran pórtico sostenido por pilares y el campanario de espadaña; a la masia que hay al lado podemos pedir la llave para visitar la capilla.
Iniciamos el regreso en dirección Llambilles pasando por la bonita masia señorial de la Torre; una vez en el pueblo siguiendo las huellas de un sendero P-R hasta la fuente de St. Cristòfol y continuamos hacia la planicie Matamala; cruzamos la carretera de Cassà a La Bisbal y llegamos a las Dos Rieras; pasado Can Vilallonga enlazamos las dos planicies de la Verneda y Panedes para completar este recorrido largo pero absolutamente recomendable para todos aquellos cicloturistas amantes de pedalear por buenas pistas disfrutando del mosáico de campos de cultivo, ermitas, macizos y pequeños ríos de la cuenca del Onyar.
67.06 Km 245.8 m 1118.1 m
20.3 m Si
Puntos de interés Descargar track
Las rutas de
la colla bujonis
Colabora:
  • Ruta - Las 8 fuentes de la Ardenya
  • Ruta - Esfinge del Montclar o Mujer de Piedra
  • Ruta - Sant Feliu-Tossa-Llagostera
  • Ruta - St Andreu Salou- Termas de Caldes
  • Ruta - Puig Gros-Cueva dels Lladres (de los ladrones)
  • Ruta - La Ardenya desde el mar
  • Ruta - Roca Verdera y Puig Basart
  • Ruta - Fuente de Santa Elena y de Les Monges (las monjas)
  • Ruta - Cadiretes-Pedra sobre Altra
  • Ruta 1 - Puig de Cadiretes
  • Ruta - Puig de les Cols. Renovación de las banderas.
  • Ruta - Horno de cal de Can Banyacroua
  • Ruta - Cala Bona
  • Ruta - Molinos del Ridaura
  • Ruta - Caminos de Solius y Roca Ponça
  • Ruta - Cadieretes megalítica
  • Ruta - Cueva d’es Llop
  • Ruta - Esclet y St. Andreu Salou
  • Ruta - Pino de la Milana y Piedra Ullada
  • Ruta - Rocas, rocallas y roquedales de la Ardenya
  • Ruta - Ermita de St. Llorenç y la Torre dels Moros
  • Ruta - Iglesias, capillas y monasterios de la Ardenya
  • Ruta - Dolmen de Mas Bouserenys
  • Ruta - Santa María de Vallvanera
  • Ruta - Castillo de Sant Miquel
  • Más información de la ruta

    Ermita de la Piedat d’Erols

    DIFICULTAD: ALTA
    Duración máxima:

    Ruta matinera circular de 70 kms óptima para recorrer y conocer las planas agrícolas del Onyar comprendidos entre el territorio de Cassà, Campllong, Fornells y Llambilles y visitar una pareja de ermitas (el Remedi en Cassà y la Piedat en Llambilles).
    Vamos hasta Cassà por el carril-bici para coger la pista en dirección St. Andreu de Salou; antes de llegar a St. Andreu giraremos a la derecha para ir al encuenro de la bonita ermita del Remedi en el vecindario de Sangosta; la ermita adosada a un caserio se alza en un lugar tranquilo y acondicionado donde cada año para el otoño la gente de Cassà celebra un encuentro popular muy concurrido.
    Continuamos hasta el pueblo de Campllong y seguimos en dirección al vecindario de Les Ferreries para llegar a divisar el pueblo de Llambills; el objetivo será llegar al núcleo d’Erols próximo a Quart y conocer la ermita de la Piedat.
    Se trata de una construcción de origen románico del siglo XII pero que ha sufrido diversas reformas; la última restauración data del año 1979; del conjunto del recinto destaca el gran pórtico sostenido por pilares y el campanario de espadaña; a la masia que hay al lado podemos pedir la llave para visitar la capilla.
    Iniciamos el regreso en dirección Llambilles pasando por la bonita masia señorial de la Torre; una vez en el pueblo siguiendo las huellas de un sendero P-R hasta la fuente de St. Cristòfol y continuamos hacia la planicie Matamala; cruzamos la carretera de Cassà a La Bisbal y llegamos a las Dos Rieras; pasado Can Vilallonga enlazamos las dos planicies de la Verneda y Panedes para completar este recorrido largo pero absolutamente recomendable para todos aquellos cicloturistas amantes de pedalear por buenas pistas disfrutando del mosáico de campos de cultivo, ermitas, macizos y pequeños ríos de la cuenca del Onyar.
    67.06 Km 245.8 m 1118.1 m
    20.3 m Si
    Puntos de interés Descargar track
    Las rutas de
    la colla bujonis
    Colabora: