Puntos de interés
Alertas
Más información de la ruta

Torre dels Moros de Panedes

DIFICULTAD: MEDIA
Duración máxima:

El vecindario llagosterano de Panedes constituye una formidable planicie que, siempre mirando hacia Les Gavarres, se extiende desde Llagostera hasta los primeros contrafuertes de Romanyà. De hecho para nosotros respresenta el espacio más cercano que aún conserva las esencias de un pasado agrícola y donde parece que el tiempo vaya más lento. Nos ofrece reclamos muy diversos; los más característicos son los magníficos campos de cultivo que rompen la uniformidad de los bosques y crean unas esplendorosas islas de verdor, también las diferentes masías y casas señoriales, la ermita de Sant Ampèlit a pie de carretera, la fuente de Panedes, el Salt del Llop y el que fue el gran pino monumental de Can Salvador, actualmente abatido. Para los ciclistas representa además una divertida maraña de caminos y pistas donde a menudo es fácil perder la orientación.
Siguiendo esta telaraña de pistas y caminos hemos llegado bajando de Les Gavarres hasta muy cerca del Mas Sureda (que hasta hace poco funcionaba como apartahotel rural) para descubrir las ruinas llamadas de la Torre dels Moros; como una aparición estas ruinas sobresalen en medio del bosque mostrando un aspecto elegante y acondicionado (hace poco se ha limpiado y arreglado todo su entorno).
Se llama Torre dels Moros pero ni se trata de una torre ni tiene nada que ver con los moriscos; los estudios arqueológicos han determinado que se trata de unos restos romanos, concretamente de una villa y unas termas.
Los romanos al instalarse en Panedes sabían muy bien lo que hacían. Lo podéis comprobar si os adentráis y os dejáis perder por alguno de los muchísimos caminos de esta magnífica llanura.
41.24 Km 384.2 m 994 m
4 hores 53 9.8 m No
Puntos de interés Descargar track
Las rutas de
la colla bujonis
Colabora:
  • Ruta - Las 8 fuentes de la Ardenya
  • Ruta - Esfinge del Montclar o Mujer de Piedra
  • Ruta - Sant Feliu-Tossa-Llagostera
  • Ruta - St Andreu Salou- Termas de Caldes
  • Ruta - Puig Gros-Cueva dels Lladres (de los ladrones)
  • Ruta - La Ardenya desde el mar
  • Ruta - Roca Verdera y Puig Basart
  • Ruta - Fuente de Santa Elena y de Les Monges (las monjas)
  • Ruta - Cadiretes-Pedra sobre Altra
  • Ruta 1 - Puig de Cadiretes
  • Ruta - Puig de les Cols. Renovación de las banderas.
  • Ruta - Horno de cal de Can Banyacroua
  • Ruta - Cala Bona
  • Ruta - Molinos del Ridaura
  • Ruta - Caminos de Solius y Roca Ponça
  • Ruta - Cadieretes megalítica
  • Ruta - Cueva d’es Llop
  • Ruta - Esclet y St. Andreu Salou
  • Ruta - Pino de la Milana y Piedra Ullada
  • Ruta - Rocas, rocallas y roquedales de la Ardenya
  • Ruta - Ermita de St. Llorenç y la Torre dels Moros
  • Ruta - Iglesias, capillas y monasterios de la Ardenya
  • Ruta - Dolmen de Mas Bouserenys
  • Ruta - Santa María de Vallvanera
  • Ruta - Castillo de Sant Miquel
  • Más información de la ruta

    Torre dels Moros de Panedes

    DIFICULTAD: MEDIA
    Duración máxima:

    El vecindario llagosterano de Panedes constituye una formidable planicie que, siempre mirando hacia Les Gavarres, se extiende desde Llagostera hasta los primeros contrafuertes de Romanyà. De hecho para nosotros respresenta el espacio más cercano que aún conserva las esencias de un pasado agrícola y donde parece que el tiempo vaya más lento. Nos ofrece reclamos muy diversos; los más característicos son los magníficos campos de cultivo que rompen la uniformidad de los bosques y crean unas esplendorosas islas de verdor, también las diferentes masías y casas señoriales, la ermita de Sant Ampèlit a pie de carretera, la fuente de Panedes, el Salt del Llop y el que fue el gran pino monumental de Can Salvador, actualmente abatido. Para los ciclistas representa además una divertida maraña de caminos y pistas donde a menudo es fácil perder la orientación.
    Siguiendo esta telaraña de pistas y caminos hemos llegado bajando de Les Gavarres hasta muy cerca del Mas Sureda (que hasta hace poco funcionaba como apartahotel rural) para descubrir las ruinas llamadas de la Torre dels Moros; como una aparición estas ruinas sobresalen en medio del bosque mostrando un aspecto elegante y acondicionado (hace poco se ha limpiado y arreglado todo su entorno).
    Se llama Torre dels Moros pero ni se trata de una torre ni tiene nada que ver con los moriscos; los estudios arqueológicos han determinado que se trata de unos restos romanos, concretamente de una villa y unas termas.
    Los romanos al instalarse en Panedes sabían muy bien lo que hacían. Lo podéis comprobar si os adentráis y os dejáis perder por alguno de los muchísimos caminos de esta magnífica llanura.
    41.24 Km 384.2 m 994 m
    4 hores 53 9.8 m No
    Puntos de interés Descargar track
    Las rutas de
    la colla bujonis
    Colabora: