Puntos de interés
Alertas
Más información de la ruta

Fuentes de Romanyà al completo

DIFICULTAD: MEDIA
Duración máxima:

Una multitud de fuentes salpican el bonito paisaje de Romanyà. Hasta no hace muchos años algunas de estas fuentes habían sido muy visitadas por centenares de conciudadanos en fiestas, excursiones y meriendas. Actualmente tan solo dos o tres son conocicas por los excursionistas que a pie o en bicicleta se mueven por aquellos lares.
Esta ruta nos permite enlazar una docena larga de fuentes por los alrededores de Romanyà; llegaremos a algunas fuentes bastante conocidas y populares como la fuente Josepa, la fuente del Prat o la fuente de la Castanyeda. Otras restauradas recientemente (fuente de Can Poncet, fuente de la Ruda) o fuentes conocidas de siempre como la de Can Güitó al borde de la carretera.
Descubriremos también otras fuentes más difíciles de encontrar como la fuente del Llop, la fuente Sotera (en la foto) o la fuente del Cucut muy oculta en el bosque. En la vertiente de la riera de Salenys conoceremos la famosa fuente de Panedes (ferruginosa y picante) y la singular fuente del Plat que sobresale directamente de la tierra. Fuera de este recorrido quedan las fuentes de Can Llac y del Roquetal más lejanas y que fueron objeto de otro itinerario. Y de vuelta a casa aún nos quedaran fuerzas para visitar dos fuentes emblemáticas y muy concurridas: la fuente Picant de Bell-lloc y la vecina fuente de Maria Ribas popularmente conocida como la fuente dulce.
Las fuentes representan uno de los bienes más notables y apreciados de nuestras montañas. Aprovechando la repercusión conseguida por el vecindario de Romanyà muy conocido por su rico patrimonio megalítico, románico y paisajista; y la huella que dejó la escritora Mercè Rodoreda; alguien debería de comprometerse a restaurar, catalogar y señalizar toda este retahíla de fuentes, minas y “mullarins” (palabra propia que utilizan en Romanyà para nombrar
los lugares normalmente encharcados).
En los tiempos que corren necesitamos las fuentes como lugares de referencia; nos interesa recalcar y recuperar su carácter festivo y excursionista, sin olvidar y menospreciar la importancia que pueden adquirir como reclamo completamente turístico.
44.66 Km 402 m 1326 m
4 m Si
Puntos de interés Descargar track
Las rutas de
la colla bujonis
Colabora:
  • Ruta - Las 8 fuentes de la Ardenya
  • Ruta - Esfinge del Montclar o Mujer de Piedra
  • Ruta - Sant Feliu-Tossa-Llagostera
  • Ruta - St Andreu Salou- Termas de Caldes
  • Ruta - Puig Gros-Cueva dels Lladres (de los ladrones)
  • Ruta - La Ardenya desde el mar
  • Ruta - Roca Verdera y Puig Basart
  • Ruta - Fuente de Santa Elena y de Les Monges (las monjas)
  • Ruta - Cadiretes-Pedra sobre Altra
  • Ruta 1 - Puig de Cadiretes
  • Ruta - Puig de les Cols. Renovación de las banderas.
  • Ruta - Horno de cal de Can Banyacroua
  • Ruta - Cala Bona
  • Ruta - Molinos del Ridaura
  • Ruta - Caminos de Solius y Roca Ponça
  • Ruta - Cadieretes megalítica
  • Ruta - Cueva d’es Llop
  • Ruta - Esclet y St. Andreu Salou
  • Ruta - Pino de la Milana y Piedra Ullada
  • Ruta - Rocas, rocallas y roquedales de la Ardenya
  • Ruta - Ermita de St. Llorenç y la Torre dels Moros
  • Ruta - Iglesias, capillas y monasterios de la Ardenya
  • Ruta - Dolmen de Mas Bouserenys
  • Ruta - Santa María de Vallvanera
  • Ruta - Castillo de Sant Miquel
  • Más información de la ruta

    Fuentes de Romanyà al completo

    DIFICULTAD: MEDIA
    Duración máxima:

    Una multitud de fuentes salpican el bonito paisaje de Romanyà. Hasta no hace muchos años algunas de estas fuentes habían sido muy visitadas por centenares de conciudadanos en fiestas, excursiones y meriendas. Actualmente tan solo dos o tres son conocicas por los excursionistas que a pie o en bicicleta se mueven por aquellos lares.
    Esta ruta nos permite enlazar una docena larga de fuentes por los alrededores de Romanyà; llegaremos a algunas fuentes bastante conocidas y populares como la fuente Josepa, la fuente del Prat o la fuente de la Castanyeda. Otras restauradas recientemente (fuente de Can Poncet, fuente de la Ruda) o fuentes conocidas de siempre como la de Can Güitó al borde de la carretera.
    Descubriremos también otras fuentes más difíciles de encontrar como la fuente del Llop, la fuente Sotera (en la foto) o la fuente del Cucut muy oculta en el bosque. En la vertiente de la riera de Salenys conoceremos la famosa fuente de Panedes (ferruginosa y picante) y la singular fuente del Plat que sobresale directamente de la tierra. Fuera de este recorrido quedan las fuentes de Can Llac y del Roquetal más lejanas y que fueron objeto de otro itinerario. Y de vuelta a casa aún nos quedaran fuerzas para visitar dos fuentes emblemáticas y muy concurridas: la fuente Picant de Bell-lloc y la vecina fuente de Maria Ribas popularmente conocida como la fuente dulce.
    Las fuentes representan uno de los bienes más notables y apreciados de nuestras montañas. Aprovechando la repercusión conseguida por el vecindario de Romanyà muy conocido por su rico patrimonio megalítico, románico y paisajista; y la huella que dejó la escritora Mercè Rodoreda; alguien debería de comprometerse a restaurar, catalogar y señalizar toda este retahíla de fuentes, minas y “mullarins” (palabra propia que utilizan en Romanyà para nombrar
    los lugares normalmente encharcados).
    En los tiempos que corren necesitamos las fuentes como lugares de referencia; nos interesa recalcar y recuperar su carácter festivo y excursionista, sin olvidar y menospreciar la importancia que pueden adquirir como reclamo completamente turístico.
    44.66 Km 402 m 1326 m
    4 m Si
    Puntos de interés Descargar track
    Las rutas de
    la colla bujonis
    Colabora: