Puntos de interés
Alertas
Más información de la ruta

Montaña de Can Mont

DIFICULTAD: ALTA
Duración máxima:

La montaña de Can Mont se caracteriza dentro de una ámplia orografía de las Gavarres por tener un perfil propio; situada a poniente de villa de Calonge, la montaña se alza 277 mts de altitud formando una gran meseta; queda un poco desconectada del resto del macizo y de hecho es una gran balconada y un magnífico mirador sobre el valle de Calonge y la bahía de Palamós; las urbanizaciones existentes en su vertiente sud así lo corroboran.
Hemos iniciado la ruta subiendo al Mas Nou siguiendo la pista de la iglesia de Sta. Cristina para bajar a continuación hasta encontrar la riera de Calonge (valle dels Molins); atravesamos la carretera y por la pista llamada del “antiguo campamento” nos iremos acercando a los primeros contrafuertes de la montaña de Can Mont.
La montaña esconde algunos tesoros que hemos ido redescubriendo durante este itinerario; en primer lugar la pedrera d’en Folc un enorme socavón en la vertiente norte visible desde muchos lugares; esta pedrera actualmente abandonada abasteció los bloques de piedra necesarios para la construcción del puerto de Palamós.
Cuando llegamos a la meseta entre pinares y encinares aparecen viñas y campos de cultivo; debemos ir a encontrar, cerca de la casa (habitada) de Can Mont, un gran alcornoque monumental catalogado y un poco más allá la fuente de Can Mont bajo una enorme encina.
Siguiendo un camino bien marcado y señalizado en dirección al extremo meridional de la montaña llegaremos al yacimiento ibérico de Castellbarri, que consta de una antigua muralla y una torre en ruinas de origen romano con aportaciones medievales posteriores.
La panorámica desde este lugar es espléndida; el valle de Calonge; la bahía de Palamós, la ermita de Fenals y todos los valles escalonados de Les Gavarres hasta llegar al Puig d’Arques.
Solamente esperar y desear que esta formidable meseta de Can Mont se pueda preservar de la voracidad urbanizadora que ya afecta sin demasiado orden ni concierto buena parte de la vertiente sur de la montaña.
35.45 Km 329.9 m 1191.7 m
4.9 m Si
Puntos de interés Descargar track
Las rutas de
la colla bujonis
Colabora:
http://guixolsbtt.com/ES/31/menu-superior/rutas/las-8-fuentes-de-la-ardenya.html">Ruta - Las 8 fuentes de la Ardenya
  • Ruta - Esfinge del Montclar o Mujer de Piedra
  • Ruta - Sant Feliu-Tossa-Llagostera
  • Ruta - St Andreu Salou- Termas de Caldes
  • Ruta - Puig Gros-Cueva dels Lladres (de los ladrones)
  • Ruta - La Ardenya desde el mar
  • Ruta - Roca Verdera y Puig Basart
  • Ruta - Fuente de Santa Elena y de Les Monges (las monjas)
  • Ruta - Cadiretes-Pedra sobre Altra
  • Ruta 1 - Puig de Cadiretes
  • Ruta - Puig de les Cols. Renovación de las banderas.
  • Ruta - Horno de cal de Can Banyacroua
  • Ruta - Cala Bona
  • Ruta - Molinos del Ridaura
  • Ruta - Caminos de Solius y Roca Ponça
  • Ruta - Cadieretes megalítica
  • Ruta - Cueva d’es Llop
  • Ruta - Esclet y St. Andreu Salou
  • Ruta - Pino de la Milana y Piedra Ullada
  • Ruta - Rocas, rocallas y roquedales de la Ardenya
  • Ruta - Ermita de St. Llorenç y la Torre dels Moros
  • Ruta - Iglesias, capillas y monasterios de la Ardenya
  • Ruta - Dolmen de Mas Bouserenys
  • Ruta - Santa María de Vallvanera
  • Ruta - Castillo de Sant Miquel
  • Más información de la ruta

    Montaña de Can Mont

    DIFICULTAD: ALTA
    Duración máxima:

    La montaña de Can Mont se caracteriza dentro de una ámplia orografía de las Gavarres por tener un perfil propio; situada a poniente de villa de Calonge, la montaña se alza 277 mts de altitud formando una gran meseta; queda un poco desconectada del resto del macizo y de hecho es una gran balconada y un magnífico mirador sobre el valle de Calonge y la bahía de Palamós; las urbanizaciones existentes en su vertiente sud así lo corroboran.
    Hemos iniciado la ruta subiendo al Mas Nou siguiendo la pista de la iglesia de Sta. Cristina para bajar a continuación hasta encontrar la riera de Calonge (valle dels Molins); atravesamos la carretera y por la pista llamada del “antiguo campamento” nos iremos acercando a los primeros contrafuertes de la montaña de Can Mont.
    La montaña esconde algunos tesoros que hemos ido redescubriendo durante este itinerario; en primer lugar la pedrera d’en Folc un enorme socavón en la vertiente norte visible desde muchos lugares; esta pedrera actualmente abandonada abasteció los bloques de piedra necesarios para la construcción del puerto de Palamós.
    Cuando llegamos a la meseta entre pinares y encinares aparecen viñas y campos de cultivo; debemos ir a encontrar, cerca de la casa (habitada) de Can Mont, un gran alcornoque monumental catalogado y un poco más allá la fuente de Can Mont bajo una enorme encina.
    Siguiendo un camino bien marcado y señalizado en dirección al extremo meridional de la montaña llegaremos al yacimiento ibérico de Castellbarri, que consta de una antigua muralla y una torre en ruinas de origen romano con aportaciones medievales posteriores.
    La panorámica desde este lugar es espléndida; el valle de Calonge; la bahía de Palamós, la ermita de Fenals y todos los valles escalonados de Les Gavarres hasta llegar al Puig d’Arques.
    Solamente esperar y desear que esta formidable meseta de Can Mont se pueda preservar de la voracidad urbanizadora que ya afecta sin demasiado orden ni concierto buena parte de la vertiente sur de la montaña.
    35.45 Km 329.9 m 1191.7 m
    4.9 m Si
    Puntos de interés Descargar track
    Las rutas de
    la colla bujonis
    Colabora: