Puntos de interés
Alertas
Más información de la ruta

Cueva d’es Llop

DIFICULTAD: MEDIA
Duración máxima:

Ruta cien por cien Ardenya para descubrir Cueva d’es Llop y enfilarnos arriba del Puig de St. Baldiri disfrutamos de una visión privilegiada de todo este entorno. Por fuerza deberíamos de combinar bicicleta y caminar para poder accedir en el lugar donde está la cueva.
Desde Can Codolar entramos en el bosque en dirección al Puig de las Cols por un sendero e iremos a buscar la pista procedente del Collado de St.Baldiri; la debemos seguir por los contrafuertes de la sombra del Puig de las Cols hasta situarnos cerca de unas torres eléctricas; aquí continuamos bajando a pie y en una hondonada a la izquiera encontraremos la Cueva d’es Llop debajo de un enorme bloque granítico; el lugar situado por encima de la riera de Molinets es indómito y un poco enzarzado. A principios del siglo pasado coincidiendo con los descubrimientos de Plana Basarda se hicieron en esta cueva diversos trabajos de exploración.
La ruta continúa en dirección a un enorme roquedal situado a unos 200 metros de una de las torres eléctricas; allí las rocas sobrepuestas han formado una cavidad constituyendo un espléndido cobijo rocoso. Las torres rocosas de formas caprichosas con cobijos y cavidades son muy características en estas montañas.
La pista nos orienta hacia el Puig de St.Baldiri, llegaremos a la cima por una senda medianamente “ciclable”.
Este Puig de St. Baldiri, situado estratégicamente entre el Montclar, el Puig de les Cols y el de Montagut nos ofrece una gran perspectiva de toda esta zona de la Ardenya; a nuestros pies tenemos la gran casa de Can Codolar, el mar de fondo, la línea litoral más allá de Les Formigues, els Carcaixells, Solius, Llagostera, el Montseny y el Canigó entre otros.
Una ruta muy aprovechada para descubrir lugares poco conocidos de esta Ardenya que tenemos tan cercana.
35.18 Km 408.2 m 1050.5 m
5 hores un minut 11.7 m Si
Puntos de interés Descargar track
Las rutas de
la colla bujonis
Colabora:
">Ruta - Las 8 fuentes de la Ardenya
  • Ruta - Esfinge del Montclar o Mujer de Piedra
  • Ruta - Sant Feliu-Tossa-Llagostera
  • Ruta - St Andreu Salou- Termas de Caldes
  • Ruta - Puig Gros-Cueva dels Lladres (de los ladrones)
  • Ruta - La Ardenya desde el mar
  • Ruta - Roca Verdera y Puig Basart
  • Ruta - Fuente de Santa Elena y de Les Monges (las monjas)
  • Ruta - Cadiretes-Pedra sobre Altra
  • Ruta 1 - Puig de Cadiretes
  • Ruta - Puig de les Cols. Renovación de las banderas.
  • Ruta - Horno de cal de Can Banyacroua
  • Ruta - Cala Bona
  • Ruta - Molinos del Ridaura
  • Ruta - Caminos de Solius y Roca Ponça
  • Ruta - Cadieretes megalítica
  • Ruta - Cueva d’es Llop
  • Ruta - Esclet y St. Andreu Salou
  • Ruta - Pino de la Milana y Piedra Ullada
  • Ruta - Rocas, rocallas y roquedales de la Ardenya
  • Ruta - Ermita de St. Llorenç y la Torre dels Moros
  • Ruta - Iglesias, capillas y monasterios de la Ardenya
  • Ruta - Dolmen de Mas Bouserenys
  • Ruta - Santa María de Vallvanera
  • Ruta - Castillo de Sant Miquel
  • Más información de la ruta

    Cueva d’es Llop

    DIFICULTAD: MEDIA
    Duración máxima:

    Ruta cien por cien Ardenya para descubrir Cueva d’es Llop y enfilarnos arriba del Puig de St. Baldiri disfrutamos de una visión privilegiada de todo este entorno. Por fuerza deberíamos de combinar bicicleta y caminar para poder accedir en el lugar donde está la cueva.
    Desde Can Codolar entramos en el bosque en dirección al Puig de las Cols por un sendero e iremos a buscar la pista procedente del Collado de St.Baldiri; la debemos seguir por los contrafuertes de la sombra del Puig de las Cols hasta situarnos cerca de unas torres eléctricas; aquí continuamos bajando a pie y en una hondonada a la izquiera encontraremos la Cueva d’es Llop debajo de un enorme bloque granítico; el lugar situado por encima de la riera de Molinets es indómito y un poco enzarzado. A principios del siglo pasado coincidiendo con los descubrimientos de Plana Basarda se hicieron en esta cueva diversos trabajos de exploración.
    La ruta continúa en dirección a un enorme roquedal situado a unos 200 metros de una de las torres eléctricas; allí las rocas sobrepuestas han formado una cavidad constituyendo un espléndido cobijo rocoso. Las torres rocosas de formas caprichosas con cobijos y cavidades son muy características en estas montañas.
    La pista nos orienta hacia el Puig de St.Baldiri, llegaremos a la cima por una senda medianamente “ciclable”.
    Este Puig de St. Baldiri, situado estratégicamente entre el Montclar, el Puig de les Cols y el de Montagut nos ofrece una gran perspectiva de toda esta zona de la Ardenya; a nuestros pies tenemos la gran casa de Can Codolar, el mar de fondo, la línea litoral más allá de Les Formigues, els Carcaixells, Solius, Llagostera, el Montseny y el Canigó entre otros.
    Una ruta muy aprovechada para descubrir lugares poco conocidos de esta Ardenya que tenemos tan cercana.
    35.18 Km 408.2 m 1050.5 m
    5 hores un minut 11.7 m Si
    Puntos de interés Descargar track
    Las rutas de
    la colla bujonis
    Colabora: